“Escenas de la historia de San Luis”, un libro escrito por José Villegas y editado por San Luis Libro, fue publicado en 2011. El autor puntano es bibliotecario, historiador, docente de los niveles medio y superior, y profesor de la Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias de la Educación. El libro recorre la historia de la vida de San Luis, descripta en una serie de 95 relatos cronológicos, […]
El libro escrito por José Villegas, editado por San Luis Libro, fue publicado en 2011. El autor puntano es bibliotecario, historiador, docente de los niveles medio y superior, profesor de la Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias de la Educación. El libro es una narración histórica compuesta de una serie de 95 relatos cronológicos en los cuales se desarrolla la historia de San Luis desde sus inicios hasta […]
Sinforiano (1821) es el sobrenombre elegido por Juan Crisóstomo Lafinur, el primer filósofo argentino, docente revolucionario, político liberal revolucionario y americanista, quien en 1821 debió renunciar a la cátedra de Filosofía en el Colegio Unión del Sud, perseguido y calumniado por los intolerantes. Luego de fundar la Sociedad Valeper, huyó a Mendoza. La temática tratada en sus sesiones se refería a cuál es la mejor prueba de la civilización de […]
El libro escrito por José Villegas, editado por San Luis Libro, fue publicado en 2011. El autor puntano es bibliotecario, historiador, docente de los niveles medio y superior, profesor de la Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias de la Educación. El libro es una narración histórica compuesta de una serie de 95 relatos cronológicos en los cuales se desarrolla la historia de San Luis desde sus inicios hasta […]
Es un relato histórico en el cual el autor José Villegas narra momentos de la historia de la provincia de San Luis en forma subjetiva. El escritor divide el libro en capítulos breves pincelados con anécdotas que, para el común de la gente, permanecían ocultas u olvidadas y que permiten redescubrir la riquísima historia de la provincia. Al avanzar en los primeros capítulos, el lector queda atrapado y ya no […]