La actividad, destinada a toda la comunidad y organizada con motivo del eclipse solar anular, promete deporte, naturaleza y fascinación por el cosmos durante toda una mañana. Se trata de una nueva actividad de divulgación científica, organizada por la Universidad de La Punta (ULP), con motivo del eclipse solar anular que se producirá el domingo 26 de febrero de 2017. En apenas unas horas, los lugareños de la ciudad más […]
El Programa Cultura informó que en el Hito del Bicentenario, ubicado en el predio de Terrazas del Portezuelo, se puso en funcionamiento una biblioteca donde los visitantes pueden acceder a una interesante variedad de libros, entre los cuales se encuentran diferentes autores puntanos. Los libros pertenecen a San Luis Libro y al Fondo Editorial sanluiseño. Los visitantes pueden consultar cada una de las publicaciones durante su vista al lugar. Horarios […]
“Escenas de la historia de San Luis”, un libro escrito por José Villegas y editado por San Luis Libro, fue publicado en 2011. El autor puntano es bibliotecario, historiador, docente de los niveles medio y superior, y profesor de la Universidad Nacional de San Luis, Facultad de Ciencias de la Educación. El libro recorre la historia de la vida de San Luis, descripta en una serie de 95 relatos cronológicos, […]
Una nueva edición del Corso de Villa Mercedes tendrá sus dos noches de brillo y esplendor el 10 y 11 de febrero de 2017 en la avenida Aviador Origone de la localidad puntana. El recorrido se realizará desde 9 de Julio a Perón, donde se montarán las estructuras del show que ya es un clásico en el calendario turístico y cultural de la provincia. Durante dos noches, 23 comparsas y […]
Esta hermosa capilla que fue declarada Monumento Histórico Nacional en el año 1961 por Decreto 2335, se encuentra frente a la plaza Sobremonte, en la intersección de Presidente Perón (ex España) y Pbro. Francisco Becerra, en la Villa de Merlo. Su construcción expone muros de adobe revocados a la cal de casi un metro de espesor y una cubierta montada sobre vigas de algarrobo desbastadas con hacha. La capilla custodia […]
Berta Vidal de Battini es una destacadísima representante del “mundo puntano de las letras”. Nació en 1900 y falleció en Buenos Aires en 1984. En su provincia natal, estudió Magisterio para luego terminar su formación intelectual en la Universidad de Buenos Aires, donde se doctoró en Filosofía y Humanidades con su tesis “El habla rural de San Luis”. En este capítulo, la autora cuenta la historia del Ataja-Camino y dice […]
En un predio ancestral de la Casa natal de Esteban Agüero, se levanta un árbol milenario: el «Algarrobo Abuelo», que el poeta merlino, descubrió allá por los años cincuenta, descubrió entre un bosque de hirsutos e impenetrables algarrobales de su tierra. Agüero escribió un libro inspirado en el árbol, al que tituló: «Las cantatas del árbol». Las cómodas autopistas unen a la ciudad de San Luis con la Villa de […]
El autor de Campo Guacho es Polo Godoy Rojo, nacido en San Luis en 1914, en Santa Rosa de Conlara. El narrador, poeta y docente rural es un gran observador de la pobreza, la orfandad, el abandono de la tierra, la corrupción del poder, la degradación, las esperanzas y las miserias… aunque también logró plasmar la alegría en esta obra. Su alma sensible fue impresionada por el sufrimiento de los […]