
En 2017, la Organización Mundial de la Salud (OMS) eligió el lema “Hablemos de la depresión”, por lo que, también, participará un equipo de trabajo del Hospital de Salud Mental.
Desde el 3 al 7 de abril de 2017, a partir de las 9:00 en el Parque de las Naciones, se realizarán distintas propuestas tendientes a la prevención de enfermedades; vacunación; donación de sangre, órganos y tejidos; alimentación; nutrición; además de clases de salsa, gimnasia y entrenamiento funcional.
Éstas son algunas de las opciones a las que concurrirán, también, distintos colegios de la ciudad durante las cinco jornadas.
Hablemos de la depresión
Es un trastorno mental frecuente que, según la OMS, afecta a más de 300 millones de personas en el mundo. La depresión es la principal causa mundial de discapacidad y contribuye de forma importante a la carga mundial general de morbilidad. Afecta a personas de todas las edades y condiciones sociales. Provoca angustia mental y repercute en la capacidad para llevar las tareas cotidianas, lo que tiene, en ocasiones, efectos nefastos sobre las relaciones con la familia y amigos. En el peor de los casos, la depresión puede provocar el suicidio, que actualmente es la segunda causa de muerte entre las personas de 15 a 29 años.
No obstante, la depresión se puede tratar eficazmente. Una mejor comprensión de qué es y cómo puede prevenirse contribuirá a reducir la estigmatización asociada a los síntomas.
Fuente: Ministerio de Salud